El retorno a Sefarad.
En España siempre hubo judíos, pero eran un grupo minoritario. Hay que esperar a los 80 para que ellos sientan la necesidad de volver a Sefarad, un lugar del que nunca debieron salir.
En Larache hay un cementerio conocido como las tumbas de Castilla, y cuando lees lo que hay escrito, entiendes el por qué, fulanito de tal nacido en Oviedo en 1480 y fallecido en Larache en 1497,, es un ejemplo, son tumbas antropomorfas, antiguas, las lapidas judías han evolucionado también. Yo he tenido la suerte de convivir con ellos y por eso sé algunas cosas de judaísmo.
Las cosas han cambiado, en la actualidad hay unas cuantas comunidades judías en distintos puntos de España, pero donde más, Madrid, había ocho sinagogas, pero una, la Kolel cerró, eran ortodoxos, y en España no acaban de cuajar, dicho de otra manera son minoritarios.
El judaismo sefardita procedente de Marruecos es practicante, pero no necesitan que la harina sea parve, ni tener que ir andando a la sinagoga en sábado. Hay también un jadaismo laico,, pero no lo conozco, se de algunas personas de Larache, pero no voy a entrar en el tema, algunos les llaman asimilados,, para mi son judíos y para Israel también, o es que en Israel todo el mundo es practicante?? El problema de la ortodoxia es siempre el mismo, sean judíos o cristianos, toman la religión de forma asfixiante, y sabemos que en el más allá pasan del tema,, es lo que han dicho algunos entendidos. Hay que vivir y dejar vivir, no retirarle la palabra a nadie por cuestiones de este tipo y no hablo ya de judíos si no de católicos.
Si los judíos no hubieran sido expulsados de España, hoy la mitad de la población española sería judía.Muchos llevamos apellidos judíos aunque no lo sepamos, mi segundo apellido es judío.
Comentarios
Publicar un comentario
cecilia.marruecos@gmail.com