Sobre la nacionalidad
Hace tiempo quería tocar este tema. No es lo mismo ser español que estar nacionalizado español, la mayoría no ve la diferencia. Leyendo prensa peruana, para testar opiniones sobre el nuevo Papa, me topo con varios periódicos que dicen: Robert Prevost es nacionalizado peruano, aquí hubieran dicho es español, a nadie se le hubiera ocurrido matizar.
Imaginense que por matrimonio se obtiene una nacionalidad, pongamos la rusa, o la filandesa, y yo digo que soy rusa porque hay un pasaporte que así lo dice, me sentiría ridícula.
En la época de Zapatero se regaló la nacionalidad española a miles de personas, en las puertas de las embajadas había colas, gente en algunos casos que no había pisado España, es el caso de algunos judíos residentes en Israel, o argentinos descendientes de españoles.
Uno se tiene que sentir del país de donde es. En algunos países lo tienen claro, en otros como el nuestro, Francia también, no, en los años 50/60 Francia dio nacionalidad francesas a muchos españoles residentes en Casablanca y otras ciudades del sur, fíjense estos españoles se sentían más franceses que españoles, y en este caso concreto lo puedo entender. Perú también lo tiene claro, no es peruano quien tiene la nacionalidad, esto digamos es a nivel jurídico, pero no a otros, el peruano siente su tierra, sus costumbres, y tiene además unos rasgos físicos concretos.
Comentarios
Publicar un comentario
cecilia.marruecos@gmail.com