Sobre Argelia y la colonización francesa.

La colonización francesa no tiene nada que ver con el protectorado francés y español en Marruecos.

   Los franceses llegan a Argelia en 1830 y allí no había nada, cuatro casas, y algunas mezquitas, hay imagenes de la época. Los franceses hicieron un país, guste o no guste, porque Argelia tiene lugares muy bonitos, como Orán, una ciudad con mucho encanto, mucho más bonita que Argel, que no vale gran cosa. Hay más ciudades bonitas en Argelia y las construyeron los franceses.

   Cuando a mitad del S.XX Argelia era un pedezo de nación, surge la idea de que ya es hora de que los franceses se vayan, y aquello fue una carnicería. Francia entendió que había que irse, pero el problema es que 70 años después la herida no está cerrada.Cuando se fueron los franceses lo primero que hicieron fue destrozar los cementerios católicos y judíos, como si eso resolviera la situación.

    Yo estuve en Argel en el año 79, pues me salió un trabajo en una compañía exportadora de sémola y trigo y lo acepté. Argel en aquellos años era comunista, pues cuando se fueron los franceses llegaron los rusos, Francia dio,dio mucho, aunque fuera bajo la batuta del colonialismo, pero Moscú dejó al país en un estado lamentable,les vendieron armas y obligaron a estar bajo la batuta de Moscú yo conocí el mercado de Argel y aquello espantaba, a los 16 años de haberse ido los franceses el país se caía a pedazos, eso si, lo habían elegido ellos, ¿Ellos, o no tuvieron otra opción? 20 años duró el comunismo, y cuando se van llegan los islamistas, y el país vuelve a caer en otro caos, eso si, eran todos argelinos, luego llega Bouteflica, un dictador que tampoco hizo gran cosa, y tenía atemorizado al pais, pero era su dictador. 

 Por allí han pasado tres presidentes franceses, han reconocido errores, Macron a pie calle dandole la mano a la gente, un joven francés le increpa el periodo colonial y Macrón le dice: Chico piensa en el futuro de tu país, el pasado está muerto, pero parece ser que no. Argelia no parece superar el periodo colonial. Organizan un partido ya metido en el S.XXI, un amistoso, y se lía, insultos, botellazos...

   Que  puede hacer Francia, yo creo que nada más. Argelia es bella, no Argel, pero si el resto del país y es gracias a los franceses,hay países del entorno que no fueron colonizados y están a años luz.

    ¿Se puede ver el colonialismo como el peor de los males? A los españoles en America nos ha dicho de todo, pero las comunidades indigenas han sido más machacadas por los suyos que por lo que pudieran hacer los españoles. Y EEUU cuando llegaron los ingleses, y algunas islas del Pacífico cuando llegaron los holandeses, los españoles ante los holandeses somos angelitos de Murillo.La colonización conlleva la ocupación de un territorio y eso puede resultar molesto a un sector de la población, solo se puede valorar con el tiempo.

    La medina de Argel es inexistente, yo la conocí,se le llama medina en el sentido que era la ciudad antigua, pero nada que ver con las de Marruecos, la medina en realidad era un antro de prostitucion y creo que sigue igual. Los argelinos tienen un caracter muy distinto a los marroquíes, quizá por eso pasaran siglos y seguiran odiando a los franceses, pero Orán seguirá siendo bella.

                                                 ----------------

                                         Añadido el  4/7/25

 Ayer vi un reportaje de Argelia en los años 70, y quedaban algunos judíos, franceses, y quizás algún que otro español e italiano. Todos al 100% no se fueron, gente que había vivido en Argelia toda la vida, tenían ya cierta edad, por encima de los 50 y les iba a resultar muy difícil iniciar su vida en otro lugar. Por debajo de los 40 no quedaba nadie.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La suerte ¿Existe?

Los Oufkir, los Alaoui y algunos más. Toda una época.

Lalla Zineb.La hija de Mouley Abdelah