Hablando un poco de cementerios.
Casi todos los años por estas fechas suelo hablar de cementerios. Yo cuando voy a una ciudad si puedo visito el cemeneterio, por Europa hay algunos muy bonitos, tipo jardín, pero en España por falta de espacio eso no es posible.
Esta foto que ven aquí a la izquierda es el de Albatera, es pequeño pero está cuidado, no hay tumbas en mal estado como sucede a veces en otros, las familias tienen panteones acristalados.Dice el sepulturero que todos los días viene un hombre, entra en el panteón y se tira una hora de chachara con la mujer, la conversación parece acorde, no es un monólogo, es una conversación. En el cementerio hay conejos y perdices. Y algunos chinos enterrados.
En Albatera hubo un campo de concetración y a pocos metros de este cementerio enterraban a gente, esta es una historia poco conocida.Se le conocía como el Aushwitch de Franco.
Esta foto es del campo de concetració de Albatera por increíble que parezca, pero hoy el tema son los cementerios.
Por Internet hay algunas fotos del campo de concetración de Albatera, hoy en el lugar hay un mercadillo enorme.
Otro cementerio al que quería hacer referencia es el cementerio musulmán de Barcia (Asturias). Este cementerio se crea en el 38, pues llegaron militares marroquíes procedentes de Tetuán y Larache y conforme iban muriendo tuvieron que enterrarlos, y se creo un cementerio, que hoy está en estado ruinoso.
Hay unos trescientos cuerpos enterrados, al parecer tenían su propia infraestructura dentro del cuartel, su comida a parte, y un lugar de rezo.
Los musulmanes residentes en Asturias han pedido a la junta de gobierno que les dejen arreglar aquello, y que sirva para
seguir enterrando, las tumbas no están orientadas hacia la Meca y ellos se ofrecen a hacer todo el trabajo, pero en Asturias hay cierta animadversión al moro, es una sociedad muy conservadora y cerrada.





Comentarios
Publicar un comentario
cecilia.marruecos@gmail.com