El golpe del 23 F y el emérito.

Aunque el libro todavía no está en español, si se han publicado algunos extractos del mismo, y sabemos un poco lo que cuenta.

   Este es un libro donde intenta redimirse, de entrada no hay reconciliación, porque ni el hijo ni la sociedad española parecen estar dispuesta e ello. Cuenta su versión sobre todo, Debray es complaciente y Herrera al parecer no lo fue y tuvo que meter el manuscrito en un cajón.

      Del asunto del golpe se ha escrito bastante, y lo cierto es que España no ha desclasificado documentos, de haberlo hecho quizás la versión del emérito sería otra. Dice que el paró el golpe, pero la opinón general es que esperó a ver como acababa, y al ver que no había más cuarteles levantados, tuvo que aceptar el fracaso. Le ha echado la culpa a Armada llamandole traidor, pero Armada no hubiera movido un dedo sin su consentimiento. Como casi todos están muertos nadie va a hablar, si podrían hacerlo los descendientes pero no lo van a hacer porque son monárquicos. 

      Se sabrá la verdad dentro de 30 o 40 años pero ya no estaremos aquí los que vivímos el momento para saberlo. Yo estaba en Fés y se presentó en casa una persona del Centro Cultural para avisarnos, pusimos la radio y así fue como lo seguimos.

        La opinión general sobre Reconciliación es que es una historia fictícia con algunos elementos reales que ha ido adobando al gusto. El libro no creo que sea un éxito, aunque se vendan ejemplares, pues la mayoría del pueblo español conoce las peripecias del monarca, las reales y no las que él quiere hacernos creer. Sobre la muerte de Alfonso puede contar lo que quiera, solo estaba presente él, fue una muerte extraña, estaban disparando a una diana en la pared y de pronto un tiro termino entre el entrecejo del hermano. Don Juan le dijo, jurame por España que no ha sido a drede,,, Franco silenció el tema, dicen que no soportaba a Alfonso. 

     A Juan Carlos se le fue la pinza hace muchos años, se creyó por encima del bien y del mal, porque España lo adoraba, era la época que iban visitando pueblos y se asomaban al balcón de turno y el pueblo lo vitoreaba.

      Hay un libro muy bueno, cuyo título no recuerdo en este momento, que narra algunos episodios de la familia,como cuando fueron a casa de Antonio Lopez, el pintor, para hablar del asunto del retrato, y llegaron en helicoptero y luego en un coche hasta donde vivía Lopez, paralizando todo el tráfico, al entrar el rey le dijo a Lopez, viste anoche la jugada de Luis Enrique ( refiriendose a un partido de futbol) y a Lopez no le gustaba el futbol, la reina intrigada por una manzana podrida que tenía el pintor y a la que iba a pintar en un  bodegón...

      
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La suerte ¿Existe?

Sobre sucesos de mi vida.

El Arca de la alianza de Axun (Etiopia)