El protectorado español en Marruecos.

El protectorado español en Marruecos es algo que queda lejano en el tiempo. La última generación que vivió allí, ahora rondamos los 70, por debajo no queda nadie. El declive comenzó en los 70. Recuerdo que raro era el día que no oía en casa, fulanito se va, y menganito. Porque aquello tuvo un tiempo de caducidad.

     No hace mucho leí un libro titulado Españoles de Casablanca, y la autora hablaba con añoranza. No todos los españoles que llegaron a Marruecos se instalaron en la zona  norte, hubo quien lo hizo en el sur. De Rabat no he visto esa añoranza, quizás allí todo era más disperso.

         Larache, hablo de esta ciudad porque fue aquí donde nací y viví durante muchos años, fue un lugar especial, donde la vida era fácil, se comía bien, y teniamos a nuestros alcance colegios a elegir, playa y buena comida. ah y también diversión. A la ciudad llegó gente hasta los años 60, sobre todo médicos, algún perito, y algún ingeniero.

    El esplendor de la ciudad fue en los 40, pero yo ese periodo no lo conocí. He oído hablar de concursos, verbenas, algo hoy desaparecido, hípica, porque allí hubo cría caballar, y en general un buen ambiente.Hubo una Unión Española, lugar de encuentro y un casino, algo más selecto. 

        Todo se fue desmoronando a partir del 56, cuando España dio la independencia. Hoy si hablas en España de ese periódo, nadie lo conoce. Si digo que nací en Marruecos, piensan automaticamente que soy marroquí, cuando digo que no, no lo entienden.El desconocimiento es total.

  La foto de la derecha es la plaza de España de Larache, hoy de la Liberación.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La suerte ¿Existe?

Sobre sucesos de mi vida.

El Arca de la alianza de Axun (Etiopia)