Solidarias por matrimonio.

Este es un tema complejo, y no nuevo, lo de ser solidaria por matrimonio viene de la década de los sesenta, cuando alguna que a lo mejor no tenía la alcurnia suficiente contraía matrimonio con algún adinerado y la ponían en la mesas petitorias pidiendo para Cruz Roja o cualquier otra causa. Que sea crítica no significa que sea irrespetuosa, solamente que discrepo.

Han pasado  años, y el tema ha cambiado de "ideología", bueno no exactamente es ideología, es que los tiempos cambian, y las mesas petitorias creo que ya no existen o no como antes, ahora imperan otras cosas, para mi ni mejor ni peor. De que  hablo pues? De causas que nos son lejanas, no por ello inadmisible, simplente que aquí hay que hacer, y si el dinero se diversifica al final ni unos ni otros.

      El matrimonio Gere que va al unísono, el apoya al Tibet y la causa tibetana y ella también, no es que me parezca mal, pero me pregunto si de no haber sido por matrimonio hubiera sido igual. Dijeron que aquí en España tenían un proyecto para los sin techos, este proyecto me encanta, y lo digo de corazón, pero encontrar una solución puede ser complicado porque corresponde al estado, tendrían que comprar terrenos, en España hablar de comprar terreno no es como en otros países que el estado y los ayuntamientos tienen para ceder o vender a un precio módico y construir, aquí por desgracia esto es un negocio, el que tiene un terreno es como si tuviera la bolsa de Alibaba, aquí el filantropismo como tal no existe, bien es cierto que de vez en cuando algún futblista sale cheque en mano dando tal cantidad para los niños de tal institución, por poner un ejemplo, no es que esté mal, pero es un hecho aislado, no es un compromiso mensual de gente con dinero para sacar adelante tal o cual causa, además está feo que salgan en la alfombra roja, ellas con vestidos de marca, previamente haber llegado a un acuerdo, y ellos mostrando el cheque, para mi esto es espectaculo. Existen casos aislados, muy aislados aunque no conozco bien el tema, el caso del turronero, el Turro como el llaman algunos, que si es filantrópico, pero esto no es Estados Unidos o Suecia, donde unas cuantas familias millonarias sacan una fundación adelante, eso requiere de un desembolso anual o mensual, y no de un cheque en  la alfombra roja e insisto en dejar al turronero al margen, este hombre hace lo que puede y Dios se lo pagará, ya le ha dado una gran familia que no es poco.

     Yo para hacer algo, lo que sea tengo que estar convencida, hay causas donde no entraría, pero esa soy yo.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La suerte ¿Existe?

Los Oufkir, los Alaoui y algunos más. Toda una época.

Lalla Zineb.La hija de Mouley Abdelah